¿No sabes qué son los enlaces ancla? Deja te cuento rápido, también conocidos como link anchor text son un tipo de enlace HTML que al momento de darle clic sobre él, te dirige a una parte seleccionada de la página web, más adelante te explico como usarlos, y un ejemplo de como usarlos.
¡Así que veamos la importancia de utilizar anchor text en nuestros textos de WordPress, Blogger, o cualquier web!
Leer también: 5 Soluciones para arreglar la canibalización SEO en tu sitio Web.

Temas del contenido
¿Por qué es importante usar anchor links?
Son muy útiles para ayudar a los visitantes a encontrar directamente el contenido que les interesa dentro de tu página web. Hay que recordar que existen estudios que dicen que, de media, un visitante invierte 20 segundos como máximo para encontrar el contenido que busca. Si en estos 20 segundos (o menos), abandonará tu web y probablemente no vuelva. Por esto (y por otras muchas cosas) es bueno emplear los enlaces ancla.
Contenidos del post:
Dale clic a cada uno de estos enlaces para que veas como funciona un enlace ancla.
Leer también: Aprende Cómo Hacer Links Telefónicos O Mailto Para Hacer Clic En Los Widgets De Elementor 2022
Qué son los enlaces ancla
Como hemos dicho, los enlaces ancla (o anchor links en inglés) son enlaces que, al pinchar sobre ellos, te llevan al contenido al que están anclados. Este contenido anclado puede estar en la misma página, en la web o incluso en otra distinta.
Anchor texts: definición, tipos y estrategias para optimizarlos
Como se puede imaginar, no es un enlace HTML al uso y para que se cree esa interacción es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

Cómo crear un enlace dentro de la misma página usando HTML
- Dotar al texto al que se van a anclar los enlaces de un «id»
- Crear los enlaces que vayan «anclados» a este id.
Este es un ejemplo práctico de como hice estos enlaces ancla.
¡Ahora veamos cómo puedes crear un enlace ancla!
1. Debemos dotar al texto al que se van a anclar los enlaces de un «id».
Para esto usaremos siempre una estructura como esta:
<p id="enlaces-internos-html5-1">Ejemplo de Título</p>
<p id="enlaces-internos-html5-2">Ejemplo de Título<</p>
Como puedes ver en ejemplo de ancla html, es más sencillo de lo que parece, tan solo con colocar en el html, la etiqueta a la que queremos llevar nuestro enlace (la etiqueta que queremos que nos haga de ancla), el id o «nombre de ancla» que le queramos dar.
Recuerda que para dirigir con «id» debemos usar los # (hashtags / símbolo de gato), si tratará de «class» se usa un . (punto)
Ahora vamos por el siguiente punto.
2. Crear los enlaces que vayan «anclados» a este id.
Una vez que hayamos ocasionado el id que será anclado y tiene su id correspondiente, llega la segunda parte.
Para generar esto, nada más deberemos generar el hipervínculo y apuntarlo al ancla que hemos generado. Siguiendo con nuestro ejemplo: si le dimos a nuestra id «texto-que-queramos», el formato que le debemos dar a nuestro enlace es el siguiente:
<a href=»#texto-que-queramos»>Nombre del hiperenlace</a>. Como vemos, habría que añadir la almohadilla (#) que identifica los ids en las etiquetas <a>. Una vez hayamos terminado, quedaría tal que así Nombre del hiperenlace
Es importante recordar que no debemos saltarnos la estructura de carpetas que tenga nuestro WordPress, por esto cabe recordar que:
Si es destino del enlace está en la misma página en donde está el ancla, podríamos poner:
<a href=»#texto-que-queramos>Nombre del enlace</a>
Si está en otra página, habría que especificarlo en la dirección del enlace, quedando así:
<a href=»https://suratica.es/nombre-de-la-pagina/#texto-que-queramos>Nombre del enlace</a>
Incluso si quieres que vaya a un container u otro elemento, puedes apuntarlo directamente al div
<div id=»texto-que-queramos»> Estructura de nuestro div </div>
Este dato es importante, ya que muchas veces si se va con prisa (cosa muy habitual) se te puede olvidar este pequeño detalle. Si esto pasa, tendrás un 404 en la página, y esto es algo que no queremos.
Leer también: Solución de error de breadcrumb: especificar «name» o «item.name»

Ventajas que ofrecen los enlaces ancla
Los enlaces ancla ofrecen muchas ventajas, porque son una manera muy rápida de navegar por el post, la web y el contenido en general de tu web. Ofrecen ventajas como estas:
- Ayudan a que tu gente pueda navegar más fácilmente por tu web, y no perderse buscando lo que quieren. Hay que recordar que como no encuentren lo que quieren rápido, se irán.
- Hacen de enlaces, lo cual mejora sustanciosamente tu SEO on Page.
- Son muy socorridos para índices de contenidos, y esto es Google Frendly
- Permiten mejorar la estructura de tu contenido, ya que al hacerlos es inevitable estructurar el contenido.
¡Ahora que ya sabes la importancia de los #Textos-Ancla, es momento de usarlos con sabiduría!
Espero que te sirva de mucho esto, y tengas mejor posicionamiento en tu SEO-ON-PAGE
Por cierto, ¿Qué tal te parecieron las anclas html en la misma página estás leyendo?
Para comentar debe estar registrado.